Helen Rytkönen

Helen Rytkönen

Cómo crear intriga en tu lanzamiento de libro

Facebook

Seguro que no te sorprenderás si te digo que un lanzamiento de libro tendrá mayores posibilidades de éxito si se planifica con anterioridad y con cariño. Y tampoco te parecerá raro si te cuento que, como todo en marketing, la clave está en convertir ese libro que lanzas en el objeto del deseo para tus lectoras, tanto fieles como potenciales.

Fwwwwww (sonido de rebobinado de casete noventero).

Ah, sí, que para crear intriga sobre lo que vas a lanzar, primero tienes que haberte trabajado una audiencia, una comunidad de lectoras que te sigan y esperen tus lanzamientos. Sí, claro, eso sería lo ideal. Y el tema da para otro post de los grandes, porque lo de generar una audiencia no es moco de pavo.

Pero lo normal, cuando lanzas tu primer libro, es que tengas una audiencia muy pequeña o quizá no tengas ninguna. Como yo, cuando lancé Desde el rompeolas. Claro que eso se debió a que jamás pensé que seguiría escribiendo y que me dedicaría a ello de manera profesional. Por eso no le dediqué un pensamiento a esa audiencia: pensé que mi familia y amigos serían suficientes. Ese puede ser también tu caso, escritora, pero no te preocupes: como ya te dije, en breve dedicaré un post solamente a este tema.

Pero si ya has ido construyendo una audiencia, aunque sea una pequeña, de menos de mil seguidores, tienes tu caldo de cultivo preparado para que tu campaña de lanzamiento sea un éxito.

En este post te voy a contar cuáles son los puntos clave de para crear intriga en el lanzamiento de una novela, esos que me han funcionado de una forma excelente desde que los diseñé e integré en mi plan de calentamiento. ¿Te vienes?

Campaña teaser en un lanzamiento de libro

¿A que te suena ver anuncios o soportes exteriores en los que no se promocionaba un producto, sino que se contaba algo que creaba intriga? Por ejemplo, recuerdo que cuando estudiaba, Seat dejó en los coches que aparcaban por fuera de la facultad unos imanes negros con un símbolo que parecía un tridente. Todos los alumnos estábamos mosqueados, incluso se llegó a hablar si se trataba de algo satánico. Hasta que a las dos semanas Seat lanzó la campaña de su nuevo posicionamiento e imagen de marca, y resulta que la imagen del tridente era un icono de la caja de cambios.

Consiguieron que hablásemos de los extraños imanes durante esas dos semanas.

De igual forma, debes crear intriga con tu nueva novela. Puedes ir contando cosas sobre ella meses antes, pero yo lo haría de una forma muy puntual: dejando en stories el progreso en palabras de la historia, alguna foto alusiva a la trama, pero poco más.

¿Por qué? Porque es mejor concentrar toda la intriga en el mes anterior al lanzamiento, para así no diluir el mensaje. El efecto abundancia induce a la compra, y el aumentar la frecuencia de los mensajes en un periodo corto hace que la visibilidad y el conocimiento de tu nueva novela se incremente de forma exponencial.

¿Cómo lo hago? A mí me funciona de maravilla ir subiendo todas las noches durante unos diez días stories alusivos a la novela. Cojo fotos de gran calidad en Canva y les inserto una frase que suscite ganas de saber más sobre la novela. Y lo firmo con el hashtag de las iniciales de la novela (ya que, en ese momento, todavía no he desvelado su nombre).

lanzamiento-de-libro
Un ejemplo de story para ir creando intriga.

De esta forma, los futuros lectores se van encontrando todos los días una pildorita sobre la historia, y así, poco a poco, se van calentando las ganas de saber más y más sobre la misma. Además, los stories los suelo acompañar de música que forme parte de la banda sonora de la novela, un listado que habré elaborado con anterioridad. ¡Y es que una buena selección de canciones apela directamente a las emociones!

Campaña intermedia o de desvelar detalles

Después de los diez días de teasers, empezamos a contar cosas un poco más reveladoras sobre la novela. Ejemplos sobre contenidos que se pueden utilizar:

  • El concepto clave o tópico sobre el que pivota la trama
  • Dónde ocurre: localizaciones concretas, si son reales o imaginarias, por qué las elegiste, etc.
  • Algún detalle clave: por ejemplo, en Tras la calima hablé sobre el carnaval de Tenerife, muy importante en como marco de la historia, o en La niebla en mí, de mis recuerdos de juventud en la ciudad donde tiene lugar la historia.
  • También puedes confesar tus emociones ante el inminente lanzamiento: lo que sentiste al recibir el feedback de tus lectoras cero, si ha habido alguien que te ha apoyado especialmente, o cualquier otro detalle que te haga crear una conexión emocional con tus lectoras.
  • Esta parte final la suelo culminar con la fecha de lanzamiento.
lanzamiento-de-libro
Es bueno contar las impresiones de las lectoras cero, ya que proporcionan credibilidad a la novela

Y muy importante: alterna todo tipo de formatos de redes para contar esto. Vídeos, reels, posts, carrousels… todo lo que puedas para que el algoritmo se enamore de ti y te premie con el mejor alcance.

Con esta fase, ya estás empezando a enganchar de verdad a tu audiencia. Tu frecuencia de publicación será media, todavía no estás en el punto de hablar toda la semana de tu novela. Intercala algo de tus otros ejes de contenido (sí, eso también da para más posts) para no ser tan tan invasiva. Ya llegará el momento.

Campaña booster de intriga: sacamos la caballería

En esta última fase, comenzamos a dar los detalles más esperados, esos con los que deseamos que nuestras lectoras se coman las uñas ante el inminente lanzamiento.

Evidentemente hablaremos del nombre de la novela y de su portada (suele ser de las publicaciones más exitosas y de mayor interacción); de los protagonistas y los personajes que consideres; y también de la sinopsis.

lanzamiento-de-libro
Otro ejemplo sobre post donde se presenta a la protagonista

Aquí es sumamente importante el copywriting para inspirar muchas ganas de leer la novela. No te preocupes, cada vez te saldrá mejor. Yo voy puliendo los contenidos en cada lanzamiento, aplicando diferentes fórmulas y viendo qué es lo que mejor me funciona en alcance e interacciones. Y si tienes activada la preventa, lo comprobarás sobre la marcha.

Al igual que en el punto anterior, la variedad de formatos para captar la atención de nuestra audiencia es crucial. Contar cómo es la protagonista de viva voz mediante un vídeo, o lanzar la sinopsis mediante un reels te ayudará a llegar a más gente.

Aquí la frecuencia de publicación sube y casi todos los contenidos son del inminente lanzamiento de tu libro.

El momento de la verdad: el lanzamiento

El summum de la creación de intriga está en un buen directo de lanzamiento. Debes planificarlo bien: con quién lo harás, o si por el contrario lo harás sola; qué puntos se tratarán; cómo lo vas a ambientar y si vas a tener algún detalle con quienes se conecten. Debes prepararte a conciencia, porque tienes en tus manos un arma muy potente para convencer a quien todavía no haya decidido comprar tu libro.

Y no te preocupes si al directo no se conecta muchísima gente (aunque si lo has comunicado varias veces en los días anteriores deberías tener más de diez personas contigo): tienes la suerte de poder subirlo para que luego la grabación quede para quienes no se hayan podido unir. Por eso prepáralo bien: es un gran escaparate para intrigar más a quienes puedan estar dudando si leerte a ti o otro millón de libros que circulan por el mundo.

Conclusión

Cuando eres una autora apenas conocida (como lo somos la mayoría) es muy importante diferenciarte del resto del mundo literario, sobre todo en el periodo de lanzamiento. Si no, tu novela apenas se verá y nadie estará esperando por tu nueva historia. Por eso, esta estrategia de crear intriga te ayudará a sobresalir durante ese periodo e incrementará las oportunidades de que una lectora se entere de que le traes algo nuevo.

En paralelo a esta estrategia de intriga, hay más cosas que debes ir trabajando, como las acciones para el postlanzamiento. Pero no te preocupes, ya hablaremos de ello otro día. Por ahora, escritora, espero que diseñes unas buenas campañas de intriga para ganarte el corazoncito de más lectoras. Cuéntame si ya lo has hecho y cómo te ha ido, y abrimos el debate.

Postdata: no puedo irme sin aprovechar la ocasión de contarte que Los susurros del calor, mi última novela, tras pasar por la fase de crear intriga, ya está en postlanzamiento y disponible en todas las plataformas digitales. ¿Te vienes a dar un paseo por las calles enarenadas de Las Bahías?

Más entradas del blog

Deja un comentario

Información básica de protección de datos

Responsable: Helen Rytkonen (+Info)

Finalidad: gestionar la publicación de sus comentarios, opiniones o valoraciones en el blog de Helen Rytkonen. (+Info)

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.